top of page

CELEBRAN EL PRIMER FORO DEL CAMINO DE CULTURA DE PAZ

  • subdircom
  • 25 ago
  • 2 Min. de lectura
ree

Con la participación de legisladores, autoridades estatales, municipales, sociedad civil y líderes empresariales, se llevó a cabo el Primer Foro del Camino de Cultura de Paz, denominado Camino Iniciático al Camino de Santiago, Jalisco-Michoacán; una iniciativa ciudadana-empresarial impulsada por el Colectivo Iberoamericano FHC, Mujeres Agentes de Cambio, en coordinación con la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

El Camino Iniciático de Santiago en nuestro país, cuenta a partir de hoy con un nuevo intento formal para realizarlo, en un trayecto de 120 kilómetros, atravesando los municipios de Concepción de Buenos Aires, La Manzanilla de la Paz y Mazamitla en el Estado de Jalisco junto con Marcos Castellanos, Cojumatlán y Sahuayo en el Estado de Michoacán.



El Poder Legislativo Federal apoya ésta innovadora idea a través del Diputado Sergio Mayer, Secretario de la Comisión de Seguridad Ciudadana, mientras que por parte del Gobierno Federal, es de gran ayuda y orientación, la participación de la Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad, a cargo del Antropólogo Diego Prieto Hernández, ya que precisamente se trata de un proyecto que reforzará los vínculos sociales y productivos de numerosas comunidades y etnias.

En nombre de FEMATUR que preside el Dr Jorge Hernández Delgado y el Vicepresidente de Asuntos Internacionales, el Dr. Juan Carlos Arnau Avila, expuso la importancia del turismo religioso, así como sus componentes y detonadores que han sido probados indudablemente en España, pero también en Japón, Italia, Brasil y Perú.



Por vía remota desde Santiago de Compostela, Alejandro Rubin Carballo, Presidente de la Asociación Internacional para la Cooperación y Desarrollo Turístico, ASICOTUR y Presidente de la Orden de las Damas y los Caballeros de Santiago de Compostela, reiteró el apoyo de ASICOTUR a esta iniciativa, reiterando que se cumple perfectamente con las condiciones y entorno adecuado, para que sea una realidad en el corto plazo.



Diversas autoridades municipales y empresarios regionales que conocen a detalle la región, reiteraron el agradecimiento y el convencimiento de que este Camino, contribuirá a recuperar la paz en la región, que en años recientes, se ha visto deteriorada por la presencia de grupos delincuenciales de alta letalidad, que han provocado un atraso reiterado del desarrollo en la región.

El antropólogo, Diego Prieto Hernández, expuso de manera magistral, el impacto que se tiene en las comunidades con un proyecto así, que beneficia de inmediato el entorno y las perspectivas de las mujeres y los jóvenes, que hoy son asediados por la delincuencia, el abandono y la pobreza. Su reciente nombramiento, refuerza las posibilidades de concretarse, ya que coincide perfectamente con sus objetivos institucionales.



La Fundación Honoris Causa, presidida por el Lic. Marcos Tardelli, aprovechó el marco y la coyuntura del evento, para otorgar varios premios y reconocimientos a promotores culturales y sociales, cuyos méritos fueron expuestos y que generaron una simpatía inmediata en el público asistente al Salón Legisladores del Palacio de San Lázaro, donde se llevó a cabo el evento.

Vale la pena recordar que el Dr. Jorge Hernández Delgado, es miembro distinguido de la Cofradía del Camino de Santiago, por lo que está convencido de la bondad y potencia de este proyecto, que FEMATUR impulsará decididamente.


 
 
 

Comentarios


Nuestros colaboradores

Contacto
Tel· 5512489314
Arkansas N° 11 Piso 7 Col Nápoles C.P. 03810 Alcaldía Benito Juárez
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
bottom of page